|
|
|
|
Resumen ejecutivo
OPORTUNIDADES COMERCIALES EN EE.UU.
Con el fin de contribuir al fortalecimiento de estrategias regionales de productividad y competitividad, se identificaron 603 oportunidades comerciales para Colombia en el mercado de los Estados Unidos dentro del marco del Tratado de Libre Comercio firmado por los dos países. Las oportunidades comerciales identificadas tienen un mercado de importación de USD 199,272 millones que representan el 9% del total importado por dicho país con un crecimiento promedio anual, del 2006 al 2011 del 14.4%, superando ampliamente el crecimiento del 3.5% presentado por las importaciones totales de Estados Unidos en ese mismo periodo. Las 603 oportunidades identificadas, quedaran libres de inmediato para Colombia cuando entre en vigor el TLC.
IMPORTACIONES PARA EL CONSUMO DE EE.UU. MILLONES DE USD CIF 2011.
MACROSECTOR * |
TOTALES EE.UU. |
TOTAL SELECCIÓN |
|
VALORES |
VAR % 2006/2011 |
VALORES |
VAR % 2006/2011 |
PART % |
TOTAL |
2,186,951 |
3.50% |
199,272 |
14.4% |
9.0% |
Agropecuario |
57,736 |
7.80% |
17,924 |
16.9% |
31.0% |
Industrial |
2,129,215 |
3.40% |
181,348 |
14.2% |
9.0% |
Fuente: Cálculos de ARAUJO IBARRA & ASOCIADOS S.A. con datos de USITC
OPORTUNIDADES POR SECTOR
De las 603 oportunidades comerciales identificadas, 108 son productos agropecuarios y 495 son productos industriales. A continuación se detalla el número de productos identificados por sector, el valor, el dinamismo y la participación en el total importado por Estados Unidos.
IMPORTACIONES PARA EL CONSUMO DE EE.UU. MILLONES DE USD CIF 2011
SECTOR |
No. Productos |
VALOR IMPORTACIONES TOTALES |
VALOR IMPORTACIONES OPORTUNIDADES IDENTIFICADAS |
PART %SOBRE TOTAL_IMPO |
ARANCEL EFECTIVO PROMEDIO |
|
|
2011 |
VAR % 2006/2011 |
2011 * |
VAR % 2006/2011 |
|
|
TOTAL |
603 |
4,373,902 |
3.50% |
199,272 |
14.40% |
4.60% |
7.80% |
Confecciones |
137 |
90,464 |
1.70% |
46,702 |
10.00% |
51.60% |
15.80% |
Maquinaria y equipo mecánico |
49 |
284,029 |
3.20% |
25,260 |
17.70% |
8.90% |
2.80% |
Maquinaria y equipo eléctrico |
49 |
276,152 |
3.90% |
24,779 |
11.40% |
9.00% |
2.80% |
Plástico, caucho y manufacturas |
41 |
66,751 |
5.30% |
19,399 |
10.90% |
29.10% |
5.60% |
Agroindustrial |
39 |
56,280 |
6.90% |
10,258 |
15.60% |
18.20% |
3.00% |
Metales comunes y sus manufacturas |
35 |
114,762 |
0.10% |
9,489 |
14.40% |
8.30% |
3.60% |
Químicos |
22 |
102,953 |
5.80% |
9,040 |
34.90% |
8.80% |
4.60% |
Agrícola |
92 |
34,895 |
11.70% |
7,666 |
18.70% |
22.00% |
3.10% |
Instrumentos médicos, de medida y precisión |
21 |
71,298 |
5.00% |
7,495 |
11.00% |
10.50% |
3.00% |
Equipo para transporte |
13 |
227,600 |
-0.90% |
7,394 |
27.60% |
3.20% |
2.60% |
Metales preciosos, joyería y bisutería |
6 |
68,227 |
9.20% |
7,062 |
130.00% |
10.40% |
5.30% |
Calzado |
20 |
22,559 |
3.50% |
7,043 |
14.80% |
31.20% |
9.20% |
Cuero y sus manufacturas |
16 |
11,977 |
2.50% |
5,414 |
10.60% |
45.20% |
11.50% |
Muebles y artículos para alumbrado |
6 |
39,685 |
0.00% |
3,816 |
7.00% |
9.60% |
6.40% |
Minerales no metálicos |
12 |
15,825 |
-2.00% |
2,514 |
31.30% |
15.90% |
6.80% |
Manufacturas diversas |
11 |
35,862 |
1.80% |
2,103 |
7.20% |
5.90% |
6.00% |
Textiles |
9 |
13,273 |
0.60% |
1,460 |
12.20% |
11.00% |
4.80% |
Pecuario |
16 |
22,841 |
3.10% |
1,129 |
16.20% |
4.90% |
3.80% |
Perfumería, cosméticos y aseo |
7 |
11,754 |
5.00% |
900 |
8.40% |
7.70% |
4.90% |
Madera y sus manufacturas |
2 |
11,919 |
-12.80% |
349 |
61.70% |
2.90% |
3.30% |
Fuente: Cálculos de ARAUJO IBARRA & ASOCIADOS S.A. con datos de USITC
El arancel promedio efectivo de las 603 oportunidades comerciales identificadas en el 2011 fue de 7.8%. Los sectores que registran mayor arancel son confecciones, cuero y sus manufacturas y calzado. Es decir son los sectores donde Colombia presenta mayor ventaja competitiva frente a países proveedores de los Estados Unidos que no gozan de preferencias como la China y Brasil.
OPORTUNIDADES POR REGION
El cuadro siguiente muestra de las 603 oportunidades comerciales identificadas cuántas de estas tienen potencial de oferta en las diferentes regiones de Colombia analizadas, el tamaño del mercado de importación de los Estados Unidos y su dinamismos desde el año 2006.
OPORTUNIDADES COMERCIALES POR REGION IMPORTACIONES PARA EL CONSUMO DE EE.UU. MILLONES USD FOB 2011
REGION |
No. PRODUCTOS |
VALOR * |
VAR % 2006/2012 |
Bogota, Cundinamarca, Boyacá, Huila y Tolima |
542 |
190,339 |
14.40% |
Antioquia y Choco |
485 |
170,271 |
14.00% |
Valle del Cauca, Cauca y Nariño |
435 |
156,479 |
13.90% |
Caribe |
385 |
145,750 |
13.60% |
Santander y Norte de Santander |
278 |
112,236 |
14.20% |
Eje Cafetero |
278 |
104,202 |
12.40% |
Orinoquia |
44 |
18,282 |
12.90% |
Fuente: Cálculos de ARAUJO IBARRA & ASOCIADOS S.A. con datos de USITC
ESTADOS CON MAYOR MERCADO PARA LAS OPORTUNIDADES IDENTIFICADAS.
Los Estados con mayor tamaño de mercado de importación para las oportunidades comerciales identificadas para Colombia en Estados Unidos son; California con USD 45,702, New York con USD 30,661, Texas con USD 28,279, Illinois USD 11,651 y Ohio USD 10,504.
MERCADO DE IMPORTACION POR ESTADOS PARA LAS OPORTUNIDADES COMERCIALES IDENTIFICADAS

Fuente: Cálculos de ARAUJO IBARRA & ASOCIADOS S.A. con datos de USITC
TRANSPORTE, FLETE Y PRECIOS PROMEDIOS PARA OPORTUNIDADES IDENTIFICADAS.
MODO DE TRANSPORTE UTILIZADO POR LAS OPORTUNIDADES IDENTIFICADAS

Fuente: Cálculos ARAUJO IBARRA & ASOCIADOS S.A., con datos de USITC
El 20% del valor de las importaciones de Estados Unidos de las 603 oportunidades comerciales identificadas (USD 199.272 millones) llega a ese mercado por vía aérea, con un flete promedio por kilogramo de USD 2.68 y un precio promedio por kilogramo de USD 62.
El 57% del valor de las oportunidades comerciales identificadas llegan por vía marítima con un flete promedio de USD 0.22 el kilogramo y un precio promedio de USD 5.22 el kilogramo.
A nivel de sectores, para las 603 oportunidades comerciales identificadas, en el siguiente cuadro se observa los valores de importación de Estados Unidos, la participación de cada modo de transporte, el flete y precio promedio por kilogramo.
IMPORTACIONES PARA EL CONSUMO DE EE.UU. FOB 2011
SECTOR |
TOTAL MILLONES USD * |
VIA AEREA |
VIA MARITIMA |
|
|
PART % |
FLETE USD/KG |
PRECIO USD/KG |
PART % |
FLETE USD/KG |
PRECIO USD/KG |
TOTAL |
199,272 |
20.00% |
2.68 |
62.04 |
57.50% |
0.22 |
5.22 |
Confecciones |
46,702 |
9.90% |
3.25 |
30.14 |
83.00% |
0.38 |
11.42 |
Maquinaria y equipo mecánico |
25,260 |
23.40% |
2.05 |
50.78 |
46.40% |
0.28 |
10.14 |
Maquinaria y equipo eléctrico |
24,779 |
23.90% |
3.48 |
86.99 |
48.60% |
0.33 |
11.51 |
Plástico, caucho y manufacturas |
19,399 |
5.00% |
3.17 |
31 |
61.20% |
0.24 |
3.87 |
Agroindustrial |
10,258 |
2.00% |
1.98 |
30.97 |
57.90% |
0.11 |
1.96 |
Metales comunes y sus manufacturas |
9,489 |
16.10% |
3.18 |
58.16 |
58.40% |
0.21 |
4.46 |
Químicos |
9,040 |
67.30% |
2.93 |
684.42 |
25.80% |
0.15 |
3.91 |
Agrícola |
7,666 |
5.50% |
1 |
3.53 |
26.30% |
0.09 |
0.77 |
Instrumentos médicos, de medida y precisión |
7,495 |
65.70% |
4.01 |
169.75 |
20.10% |
0.52 |
26.81 |
Equipo para transporte |
7,394 |
2.50% |
1.94 |
14.85 |
44.80% |
0.23 |
6.13 |
Metales preciosos, joyería y bisutería |
7,062 |
95.00% |
15.36 |
1,661.62 |
1.00% |
0.49 |
41.88 |
Calzado |
7,043 |
5.90% |
3.09 |
26.25 |
91.80% |
0.42 |
10.89 |
Cuero y sus manufacturas |
5,414 |
27.30% |
3.53 |
54.5 |
72.20% |
0.47 |
10.87 |
Muebles y artículos para alumbrado |
3,816 |
4.80% |
4.39 |
44.12 |
69.50% |
0.41 |
6.12 |
Minerales no metálicos |
2,514 |
4.90% |
0.92 |
13.67 |
75.20% |
0.09 |
0.66 |
Manufacturas diversas |
2,103 |
5.80% |
3.85 |
26.31 |
87.10% |
0.39 |
7.24 |
Textiles |
1,460 |
4.00% |
3.78 |
30.48 |
68.70% |
0.21 |
3.87 |
Pecuario |
1,129 |
1.90% |
3.26 |
9.79 |
82.90% |
0.15 |
4.96 |
Perfumería, cosméticos y aseo |
900 |
3.50% |
2.35 |
15.9 |
53.60% |
0.22 |
4.79 |
Madera y sus manufacturas |
349 |
0.60% |
1.29 |
8.22 |
79.50% |
0.17 |
2.11 |
Fuente: Cálculos de ARAUJO IBARRA & ASOCIADOS S.A. con datos de USITC
Para las regiones mediterráneas de Colombia, 112 productos de las 603 oportunidades comerciales identificadas utilizan preferencialmente el transporte aéreo(Más del 23% del valor importado por EE.UU., utiliza el transporte aéreo).
PRINCIPALES PAISES COMPETIDORES DE COLOMBIA EN EEUU, FLETES Y ARANCELES
Los principales países competidores de Colombia en el mercado de Estados Unidos para las 603 oportunidades comerciales identificadas son China, México y Canadá, estos últimos gozan de tratamiento preferencial en ese mercado por formar parte del NAFTA.
IMPORTACIONES PARA EL CONSUMO DE EE.UU. FOB 2011
PROVEEDOR |
TOTAL MILLONES USD |
VIA AEREA |
VIA MARITIMA |
ARANCEL EFECTIVO PROMEDIO |
|
|
PART % |
FLETE USD/KG |
PRECIO USD/KG |
PART % |
FLETE USD/KG |
PRECIO USD/KG |
|
China |
56,450 |
11.30% |
3.6 |
42.3 |
86.50% |
0.3 |
5.6 |
9.10% |
México |
26,217 |
2.30% |
2.4 |
84.9 |
3.00% |
0.1 |
1.4 |
3.60% |
Canadá |
17,980 |
4.60% |
4.1 |
171.5 |
1.40% |
0 |
0.3 |
3.20% |
Japón |
11,640 |
26.90% |
4.6 |
92.5 |
76.50% |
0.3 |
12.6 |
3.30% |
Alemania |
8,652 |
39.70% |
2 |
62.1 |
51.60% |
0.2 |
7.6 |
3.10% |
India |
6,356 |
34.00% |
3.4 |
82.6 |
64.90% |
0.3 |
6.6 |
8.70% |
Rep. Corea |
5,007 |
11.20% |
3.3 |
54.9 |
88.60% |
0.3 |
6.1 |
3.70% |
Italia |
4,732 |
46.90% |
3.2 |
107.6 |
49.60% |
0.1 |
3.2 |
5.70% |
Vietnam |
4,463 |
7.50% |
3.4 |
23.8 |
92.30% |
0.4 |
10.9 |
16.10% |
Tailandia |
3,743 |
36.70% |
4.9 |
191.7 |
61.50% |
0.2 |
3.8 |
8.30% |
Fuente: Cálculos de ARAUJO IBARRA & ASOCIADOS S.A. con datos de USITC
|
|
|